SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Self-etching adhesive systems on enamel: advantages and disadvantages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

SANCHEZ AGUILERA, F; TOLEDANO, M  and  OSARIO, R. Influencia del sexo y del tratamiento dental en la aparición de ansiedad en el paciente odontopediátrico: Valoración del comportamiento. Av Odontoestomatol [online]. 2004, vol.20, n.4, pp.199-206. ISSN 2340-3152.

La actitud de un niño ante el tratamiento dental suele, con demasiada frecuencia, dificultar dicho tratamiento ya que disminuye su cooperación y provoca la aparición de un comportamiento negativo. Los objetivos del estudio han sido: 1) comparar la ansiedad ante la odontología que aparece en un grupo de niñas en relación a uno de niños; 2) establecer la relación existente entre el comportamiento y la ansiedad que presenta un niño en su tratamiento dental; y, 3) contrastar la ansiedad que se presenta antes y después de un tratamiento bucodental completo en una población infantil. Han sido analizados 81 niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años de edad que no habían ido antes a una consulta dental. Para la evaluación de su ansiedad se les realizó el test STAIC (Ansiedad/Estado y Ansiedad/Rasgo) antes de comenzar su tratamiento bucodental y en la 3a y última visita; se utilizó también la Escala para la Valoración del Perfil del Comportamiento para tasar el mismo, completada durante la 2a visita de su tratamiento. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas de ansiedad entre niños y niñas antes de comenzar el tratamiento. La ansiedad/estado está fuertemente correlacionada con el comportamiento que presenta un niño durante su tratamiento dental. Los valores de ansiedad antes del tratamiento son superiores a la ansiedad mostrada tras la realización del mismo, lo que nos indica una experiencia dental no traumática es el principal modo de descender la ansiedad en el niño.

Keywords : Odontopediatría; ansiedad infantil; valoración del comportamiento; sexo; ansiedad-estado; ansiedad- rasgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License