SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Maxillary incisor root resorption in relation to the ectopic canine: a report of two cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.24 n.2 Madrid Mar./Apr. 2008

 

 

 

A nuestros lectores

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Reabsorción radicular de incisivos laterales superiores en relación con la erupción ectópica de caninos. Presentación de dos casos", de los Dres. Rodríguez Romero y cols., en el cual los autores describen dos casos de pacientes con ausencia clínica de caninos superiores, produciendo reabsorción radicular de los incisivos laterales.

A continuación presentamos el trabajo de los Dres. Caccianiga y cols., titulado "Efecto bactericida del láser de diodo en periodoncia" en el que se discute sobre la aplicación del láser en odontología basado en las bacterias prevotella intermedia, fusobacterium nucleatum y peptostreptoococcus micron y la menor sintomatología operatoria.

Seguimos el número con el artículo "La halitosis: revisión de la literatura. Segunda parte", de los Dres. Foglio Bonda y cols., se presenta la halitosis como un trastorno que puede alterar la calidad de vida y relaciones sociales de las personas. Se hace hincapié en las bacterias de la cavidad bucal. Una buena higiene bucal es fundamental.

Terminamos con el trabajo "Mecanobiología de los hueso maxilares. II. Remodelación ósea", de los Dres. Cano Sánchez y cols., donde se revisa la relación entre la carga y la expresión molecular durante el remodelado óseo e intenta describir las diversas teorías que explican la transducción de señales de carga que parecen incluir en la transmisión de cargas perimplantarias.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License