SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Maxillary incisor root resorption in relation to the ectopic canine: a report of two casesHalitosis: literature review. Second part author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

CACCIANIGA, G. et al. Efecto bactericida del láser de diodo en periodoncia. Av Odontoestomatol [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.157-166. ISSN 2340-3152.

El láser en odontología, gracias a su capacidad antibacteriana, hemostática y de menor sintomatología operatoria, encuentra un amplio campo de aplicación en el ámbito de la terapia periodontal. En este estudio ha sido probada la eficacia de un protocolo que prevé el utilizo asociado de irradiación láser y de agua oxigenada con el fin de reducir a carga bacteriana de cepas comúnmente presentes en las bolsas periodontales activas y resistentes a la acción bactericida de solamente la irradiación láser como la Prevotella intermedia, Fusobacterium nucleatum y Peptostreptococcus micron. La metodología de laboratorio preveía el siguiente protocolo: cada una de las suspensiones bacterianas ha sido expuesta al agua oxigenada a una concentración del 3% y ha sido irradiada con láser por 10, 15 o 20 segundos utilizando tubos estériles Eppendorf de 1,5 ml. Los resultados confirman la mayor eficacia bactericida de la acción combinada de agua oxigenada y láser. Los cultivos microbiológicos efectuados revelan como, no obstante el efecto bactericida, el láser tiene una escasa acción sobre las cepas bacterianas testeadas si no es asociado al agua oxigenada. En particular, en el caso de la Prevotela intermedia y del Fusobacterium nucleatum la utilización de agua oxigenada al 3% solamente ha dado resultado mejores respecto a solamente el láser, mientras que la asociación de los dos tratamientos ha dado siempre óptimos resultados. En el caso del Peptostreptococcus micron, la utilización de agua oxigenada y el láser separadamente han dado una escasa disminución de la cuenta bacteriana mientras que la asociación de los tratamientos ha potenciado la acción bactericida.

Keywords : Láser de diodo; bacterias; peróxido de hidrógeno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License