SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Sialoliths in ducts and salivary glands: Literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.25 n.6 Madrid Nov./Dec. 2009

 

 

 

A nuestros lectores

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Sialolitos en conductos y glándulas salivales. Revisión de literatura" de los Drs. Rebolledo Cobos y cols., donde nos exponen en qué consiste la sialolitiasis y factores que pueden llegar a confundirse con esta afección. El diagnóstico diferencial es importante.

A continuación presentamos el trabajo de los Dres. Rodríguez Romero y Cerviño Ferradanes titulado "Múltiples dientes supernumerarios distomolares" en el que nos cuentan el caso de un paciente que presenta esta rara peculiaridad y cuál es el tratamiento a seguir.

Seguimos el número con el artículo "Quiste globulomaxilar de localización inusual: Reporte de un caso" de los Dres. Orozco Ariza y cols., donde se pone de manifiesto lo importante que es una valoración clínica radiográfica para plantear un diagnóstico en estos casos así como las revisiones posteriores.

Continuamos con el trabajo presentado por los Dres. Gómez Mira y Ardila Medina titulado "Contornos y perfil de emergencia: aplicación clínica e importancia en la terapia restauradora" donde nos exponen los distintos aspectos clínicos que debe conocer el odontólogo cuando desee realizar una restauración con éxito.

Y finalmente terminamos con el trabajo titulado "Restauraciones cerámicas en molares jóvenes con endodoncia" de los Dres. Urdaneta Quintera y cols., donde explican con sumo detalle cómo efectuar restauraciones cerámicas tipo Cerec.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License