SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Aphthae of the oral mucosa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.27 n.2 Madrid Mar./Apr. 2011

 

 

 

A nuestros lectores

To our readers

 

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Aftas de la mucosa oral", del Dr. Rioboo Crespo y cols., un monográfico que revisa la bibliografía más reciente acerca de la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de éstas lesiones.

A continuación presentamos el trabajo del Dr. García García y cols., titulado "Evaluación de la maloclusión, alteraciones funcionales y hábitos orales en una población escolar: Tarragona y Barcelona"en el que presenta un estudio cuyos objetivos son conocer las características de la maloclusión y su posible relación con las alteraciones funcionales y los hábitos orales.

Seguimos el número con el artículo "Canal mandibular accesorio: análisis de su prevalencia y aspecto imagenológico" del Dr. Suazo Galdames y cols., que tiene el propósito de determinar la prevalencia del canal mandibular accesorio y establecer su trayecto y relación con elementos anatómicos circundantes, en mandíbulas secas de individuos adultos pertenecientes al museo de cráneos de la Universidad Federal de São Paulo, mediante imágenes tomografías computarizadas.

Continuamos con el trabajo del Dr. Simancas Pallares y cols. titulado "Mineral trióxido agregado en pulpotomías de dientes primarios. Revisión de la literatura" que analiza la literatura científica disponible sobre los resultados clínicos y radiográficos de cuatro materiales empleados en pulpotomías en la dentición temporal.

Y finalmente terminamos con el artículo "Eficacia del uso odontológico de la anestesia tópica previa a la punción anestésica infiltrativa. Estudio doble ciego" del Dr. Cabo Valle y cols., que tiene por objetivo comprobar la efectividad de la aplicación tópica de un gel de benzocaína en la reducción del dolor producido por el pinchazo y la infiltración anestésica de la mucosa vestibular de caninos superiores.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License