SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Nasolabial cyst: a case report and review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.27 n.3 Madrid May./Jun. 2011

 

 

 

A nuestros lectores

 

 

Presentamos en este número el trabajo del Dr. Chrcanovic y cols., titulado "Quiste nasolabial: reporte de un caso y revisión de la literatura", en el que se presenta un caso que acomete a una paciente de sexo femenino de 51 años de edad, de la cual se discuten los datos clínicos, aspectos diagnósticos, imagenológicos, histopatológicos, así como su tratamiento.

Continuamos con el trabajo del Dr. De Castro Avellaner y cols., titulado "Cistoadenoma de glándulas salivales menores" en el que se presentan dos casos clínicos diagnosticados histológicamente y revisión de la literatura.

Seguimos el número con el artículo "Prevalencia de maloclusión en relación con hábitos de succión no nutritivos en niños de 3 a 9 años en Ferrol", del Dr. Pipa Vallejo y cols., un estudio observacional descriptivo en el que también se realiza una comparación con el resto de estudios sobre el mismo tema para poder saber cómo estamos actuando, desde el punto de vista preventivo, en la información sobre las consecuencias nocivas de los hábitos de succión no nutritivos en el desarrollo de una buena oclusión dental.

A continuación presentamos el trabajo titulado "Aplicación complementaria de terapia fotodinámica y de la radiación láser de Er:YAG al tratamiento no quirúrgico de la periodontitis crónica" del Dr. Gómez Hernández y cols., cuyo objetivo es comparar efectos clínicos, antimicrobianos y antiinflamatorios de la terapia fotodinámica (TFD) y de la fototerapia con láser de Er:YAG aplicadas complementariamente al raspado y alisado radicular (RAR).

Finalmente terminamos con el artículo "Consumo de tabaco entre pacientes con estomatitis aftosa recurrente" del Dr. Eguia del Valle y cols., trabajo en el que se recogen los datos sobre consumo de tabaco en pacientes con diagnóstico de EAR y se analiza su relación con los datos clínicos de dichos pacientes. También se realiza una revisión de los aspectos más controvertidos de la relación entre el consumo de tabaco y la clínica de la EAR.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License