SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Presence of oral exostoses on patients of Temuco, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.28 n.2 Madrid Mar./Apr. 2012

 

 

 

A nuestros lectores

 

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Presencia de exostosis orales en pacientes de la ciudad de Temuco, Chile", del Dr. Fuentes Fernández y cols., cuyo objetivo es un estudio de 159 pacientes para determinar la prevalencia de exostosis en la población.

A continuación presentamos el trabajo del Guzmán Zuluaga y cols., titulado "Canal mandibular bífido. Presentación de una serie de casos" en el que presentan varios casos estudiando el recorrido del canal mandibular identificando la presencia y tipos de canales bífidos.

Seguimos el número con el artículo "Salud oral en pacientes con insuficiencia renal crónica hemodializados después de la aplicación de un protocolo estomatológico", del Dr. Rebollo Cobos y cols., que tiene el propósito de evaluar la salud oral de los pacientes con la insuficiencia renal crónica hemodializados antes y después de aplicar un protocolo de atención estomatológica.

Continuamos con el trabajo del Dr. Pinares Toledo y cols., titulado "Variabilidad anatómica de los senos maxilares y de estructuras involucradas en su vía de drenaje" que quiere determinar las variaciones anatómicas del seno maxilar en su drenaje, en los planos coronal, sagital y axial.

Y finalmente terminamos con el artículo "Cianoacrilato. Definición y propiedades. Toxicidad y efectos secundarios. Aplicaciones en medicina y odontología", del Dr. González González, que analiza el cianoacrilato, sus propiedades, toxicidad, aplicaciones y sus efectos secundarios.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License