SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Pre-surgical and surgical factors related to increase of surgical time in lower third molar removeInherited dental abnormalities and dysplasias author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

FANG, L.; DIAZ CABALLERO, A.; BENEDETTI PADRON, I.  and  HERRERA HERRERA, A.. Tatuaje por amalgama: un peculiar caso clínico. Av Odontoestomatol [online]. 2012, vol.28, n.6, pp.281-286. ISSN 2340-3152.

El tatuaje por amalgama también conocido como pigmentación por amalgama, es el producto del depósito en el tejido conectivo subepitelialde residuos de amalgama resultado de procedimientos iatrogénicos por parte del odontólogo. La presentación clínica varía dependiendo de la profundidad a laque se alberguen las partículas en el tejido, radiográficamente se puede identificar la radiopacidad correspondiente al fragmento de amalgama, en los estudios histopatológicos se pueden observar las partículas de amalgama como gránulos oscuros, sólidos e irregulares dispuesto entre los haces de colágeno y vasos sanguíneo. El presente artículo refiere un peculiar caso de tatuaje por amalgama de tonalidades azules y negras que se extendió difusa e irregularmente en toda la mucosa vestibular desde el órgano dentario 21 hasta región premolar izquierda. Al realizar una cirugía periodontal exploratoria se detectó una gran porción de amalgama utilizada como material obturador y restaurador radicular del 21. Durante el procedimiento quirúrgico se cureteó y adelgazó la cara interna del colgajo mucoperióstico para tratar de disminuir el grado de pigmentación.

Keywords : Amalgama dental; tatuaje; argentum metallicum; trastornos de la pigmentación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License