SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Inherited dental abnormalities and dysplasiasUpdate in dental procedures in patients receiving oral anticoagulated therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

PETERS, F.I. et al. Prevalencia de quistes odontogénicos: Hospital Regional Valdivia entre los años 1990 y 2010. Av Odontoestomatol [online]. 2012, vol.28, n.6, pp.303-309. ISSN 2340-3152.

Objetivo: Determinar la prevalencia de quistes odontogénicos en población atendida en el Hospital Regional Valdivia, en el periodo entre 1990-2010, según la última clasificación de lesiones quísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2005. Esta investigación corresponde a un estudio descriptivo de corte transversal censal. Metodología: Se revisaron informes de biopsias del Hospital Regional Valdivia (HRV), durante un periodo de 20 años (1990-2010),seleccionando los informes con diagnósticos histopatológicos de quistes odontogénicos. Las variables a analizar fueron: año de emisión del informe, género y edad del paciente, localización anatómica de la lesión, diagnóstico histopatológico. Los datos se almacenaron en planilla de base de datos para su análisis estadístico. Resultados: De las 1.850 biopsias del territorio maxilofacial evaluadas, la prevalencia de Quistes Odontogénicos alcanzó un 11,9%. Según tipo de quiste, los más prevalente fueron el quiste radicular (84,5%), quiste dentígero (14,1%) y quiste residual (0,9%). El de menor prevalencia fue el quiste de erupción (0,5%). Un 52,7% del total de quistes odontogénicos correspondieron al género femenino. El rango de edad de presentación va entre los 4 y los 81 años (promedio 31,7±3,7 años). El área anatómica más afectada es el maxilar superior con 65,5%. Conclusión: Los Quistes odontogénicos son entidades diagnosticadas histopatológicamente en forma variable durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 1990 y 2010, en el HRV. Se presentan en mayor frecuencia en mujeres, sin predilección por género, afectando principalmente a la 3a década de vida. La entidad quística mas prevalente fue el quiste radicular.

Keywords : Quiste odontogénico; quistes radiculares; quiste dentígero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License