SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Comparison of two surgical handling techniques for gingival recession using an acellular dermal matrix: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.30 n.4 Madrid Jul./Aug. 2014

 

 

 

A nuestros lectores

To our readers

 

 

Comenzamos el número con un artículo "Comparación de dos técnicas en el manejo quirúrgico de la recesión radicular utilizando matriz dérmica acelular. Reporte de un caso" del Dr. Juárez Membreño I. A., cuyo objetivo es comparar dos técnicas con un seguimiento de seis meses.

A continuación presentamos el trabajo titulado "Relación entre calidad de vida relacionada con la salud oral, pérdida dental y prótesis removible en adultos mayores de 50 años derechohabientes del IMSS", del Dr. Bellamy Ortiz C. J. y cols., donde nos identifica la relación que hay entre calidad de vida con la salud oral en pacientes con pérdida dental y uso de prótesis.

Seguidamente tenemos con el trabajo del Dr. Sturla Rojas G. y cols., titulado "Manejo clínico odontológico integral del paciente con síndrome de Sjögren: una propuesta" que nos explica como un manejo eficaz de la salud oral en estos pacientes comprende la mejora de la producción salival, preservación de mucosas orales y la evaluación periódica del estado bucal.

Y, finalmente, terminamos con el artículo "Cambios histopatológicos de la mucosa bucal de ratas expuestas al humo de cigarrillos" del Dr. Flete Estrada A. y cols., cuyo propósito es evaluar el efecto del humo del tabaco en la mucosa bucal "in vivo" usando un modelo animal.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License