SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Evaluation of the penetration of root canal filling cements through scanning electron microscopyAdenomatoid odontogenic tumor. Case report and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

MORADAS ESTRADA, M. Instrumentación rotatoria en endodoncia: ¿qué tipo de lima o procedimiento es el más indicado?. Av Odontoestomatol [online]. 2017, vol.33, n.4, pp.151-160. ISSN 2340-3152.

El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica de los últimos diez años a cerca de la instrumentación rotatoria en endodoncia y de los diferentes tipos de limas que se pueden usar, buscando una comparativa de ventajas y desventajas e incluso posibles indicaciones para cada caso y tipo de lima o procedimiento.

EL sistema de endodoncia rotatoria ha significado un avance extraordinario en el tratamiento de conductos tanto de dientes anteriores como posteriores. La instrumentación rotatoria permite utilizando un menor número de limas, darle una mayor conicidad que facilite la limpieza del conducto y su posterior obturación. Por ello se pretende explicar la técnica de instrumentación mecánica de los conductos radiculares, exponiendo su diseño, características de composición, forma de uso y las ventajas o inconvenientes respecto a otros sistemas.

Keywords : Tratamiento del conducto; instrumentación rotatoria; limas de níquel cromo; instrumentación manual; Mtwo; K3; Protaper; wave one.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )