SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Experiences of stomatology students in the control of child behavior. Qualitative analysisAudiovisual distraction technique for the control of anxiety in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

NAVARRO, P; CHUHUAICURA, P; SOTO-FAUNDEZ, N  and  SOTO, C. Diseños de investigación y pruebas estadísticas utilizadas en revistas odontológicas de la red SciELO. Av Odontoestomatol [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.19-25.  Epub May 18, 2020. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852019000100003.

Introducción:

Los principios y metodologías de la medicina basada en evidencia, constituye un importante campo de atención, mediante el cual se incorpora, de manera reflexiva toda la información disponible, con la finalidad de brindar al paciente las mejores opciones para los problemas de salud de la población. Conocer el tipo de evidencia y los análisis estadísticos utilizados mejoran las aptitudes del clínico para tomar cualquier decisión. El objetivo de este estudio fue identificar los diseños de investigación y pruebas estadísticas utilizadas en revistas de odontología indexadas en la red SciELO entre el año 2000 y 2016.

Material y método:

Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo de corte transversal. La búsqueda incluyó todas las revistas del área odontológica indexadas en la base SciELO (Scientific Electronic Library Online), entre los años 2000 y 2016, con disponibilidad en idioma español. Se excluyeron revistas que no presentaran información online disponible, sin acceso o que fueran eliminadas de la base de datos. La búsqueda se realizó desde el portal web de SciELO (http://www.scielo.org/php/index.php), a fin de obtener acceso a toda la red, a través de la sección “colecciones de revistas”, donde se encontraron los links de acceso para cada país.

Resultados:

Se analizaron 634 artículos desde el primer semestre del 2000 al segundo semestre del 2016. Los Diseños de estudio más utilizados fueron el estudio corte transversal(244)in vitro(107). De las pruebas estadísticas paramétricas ANOVA(121)y t-test para muestras independientes(96)fueron las más frecuentemente utilizadas y de las pruebas no paramétricas, fue Chi cuadrado de Pearson(113)y U-Mann Whitney(70).

Discusión:

Las diferencias observadas entre los diferentes diseños de estudios se mantiene similar a lo que se había reportado anteriormente, siendo diseño de corte transversal el más utilizado. Comprender e interpretar los de métodos estadísticos permitirán identificar resultados relevantes y aplicables para la toma de decisión clínica.

Keywords : Study design; Statistical Analysis; Dentistry; SciELO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )