SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Conscious inhalation and pharmacological sedation, its effectiveness in the reconduction of the behavior of the pediatric patient in the dental office: cross-sectional observational studyPerception of aesthetic parameters of the smile in dentists, dental students and patients of the University Mayor of Santiago, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

VALENZUELA RAMOS, MR; SCIPION CASTRO, RD  and  PORTOCARRERO MONDRAGON, JP. Calidad de vida relacionada con la salud oral en una población venezolana en el Perú. Av Odontoestomatol [online]. 2020, vol.36, n.4, pp.186-190.  Epub Dec 05, 2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852020000400003.

OBJETIVO.

El objetivo de la presente investigación está enfocado en evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral en una población venezolana en el Perú.

MATERIAL Y METODOS.

Se trata de un estudio analítico transversal realizado entre los meses de setiembre a noviembre del 2019 a la población de nacionalidad venezolana. Participaron un total de 880 nacionales venezolanos quienes participaron voluntariamente del estudio, de los cuales 45.9% (379) eran de sexo femenino y 54.1% (501) de sexo masculino. Se realizó un examen clínico a fin de determinar las variables clínicas: el índice CPOD, el índice de higiene oral y el índice gingival. Para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral se utilizó el Perfil de Impacto en la Salud Oral OHIP-14 que consta de 49 preguntas agrupadas en 7 dimensiones que son la limitación funcional, dolor físico, disconfort psicológico, incapacidad física, incapacidad psicológica, incapacidad física y en desventaja. Para si se da un puntaje de 1 y no 0. Así, a un mayor puntaje se obtiene la calidad de vida es peor.

RESULTADOS.

La relación de la calidad de vida con salud se verifica que un total del 27% (116.869) fueron respuestas positivas y un 72% (31,434) respuestas negativas.

CONCLUSIONES.

En relación a la calidad de vida relacionada con la salud oral se obtuvo que la población estudiada tiene buena calidad de vida, representada por más de la mitad de los encuestados.

Keywords : Calidad; Vida; Salud; Oral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )