SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Dimensional stability of silicone by addition: polyvinylsiloxane in vitro studyIn vitro antifungal activity comparation of 2% chlorhexidine gluconate and 5,25% sodium hypochlorite against Candida albicans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

SUAREZ-ZUNIGA, E et al. Contexto epidemiológico de la periodontitis apical en asistentes a Odontosánitas Bogotá, 2011-2016. Av Odontoestomatol [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.76-84.  Epub Dec 05, 2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852022000200006.

Introducción:

La periodontitis apical (PA) como enfermedad prevalente conecta la salud oral al estado general del individuo. Se pretendió caracterizar bajo un contexto epidemiológico integral la presencia de PA en una población de una clínica de Odontosánitas en Bogotá.

Materiales y métodos:

Este estudio transversal incluyó registro retrospectivo documental de 3981 pacientes asistentes al servicio de endodoncia. La condición periapical; ausencia o presencia de PA, fue registrada clínica y radiográficamente. Como variables sociodemográficas e individuales: sexo, edad, procedencia, tipo de aseguramiento, tipo y localización del diente. La condición médica incluyó presencia o ausencia de enfermedades sistémicas, el consumo de medicamentos y hábito de fumar. Se estimó un cálculo de 345 pacientes, con un índice de prevalencia de 43,6%. Análisis uni/bivariados, registraron la prevalencia. Un modelo multivariado de correspondencias múltiples (ACM), identificó espacialmente, la asociación y la frecuencia de los factores analizados.

Resultados:

Un total de 378 asistentes con una prevalencia de PA del 51,6% [IC 95% (46,5 %, 56,6%)] y 48.98 años de edad promedio. A partir de la PA, se observó mayor prevalencia en mujeres (51,8%), molares (40%) y maxilar superior (63,3%).

Discusión:

El ACM, identificó que la PA se distribuyó equitativamente entre las variables, sin establecer asociación entre la PA y la condición sistémica.

Keywords : anamnesis; comorbilidad; estudios transversales; epidemiología; caracterización; prevalencia; periodontitis periapical.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )