SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Anxiety and indifference in dental care during the COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.38 n.3 Madrid Jul./Sep. 2022  Epub Dec 05, 2022

 

A nuestros lectores

A nuestros lectores

Comenzamos el número de esta revista con un trabajo titulado “Ansiedad e indiferencia en la atención odontológica durante la pandemia Covid-19” del Dr. González Araña, L. y cols., que quiere determinar la relación entre ansiedad e indiferencia en la atención odontológica durante la pandemia Covid-19.

Seguidamente tenemos un artículo del Dr. Cabello Soto C. y cols., titulado “Evaluación de maduración de sutura palatina mediana con el método de Angelieri et al.. Revisión narrativa” que quiere evaluar la maduración de la sutura para decidir el tipo de tratamiento en pacientes con compresión maxilar.

A continuación, presentamos el trabajo del Dr. Zavanelli A. y cols., titulado “Aspectos relevantes para el éxito en la cementación de los pernos fibra de vidrio” ,que revisa la literatura sobre los aspectos relevantes para el éxito clínico de la cementación adhesiva de los pernos prefabricados.

Seguidamente continuamos con otro artículo titulado “Resistencia adhesiva del disilicato de litio después de usar el ácido fluorhídrico” del Dr. Gevara Huamán L. y cols., que tiene como objetivo determinar la resistencia adhesiva de la cerámica de disilicato de litio al acondicionarla con ácido fluorhídrico a distinta concentración y tiempo de aplicación.

Y terminamos con el artículo “Clínica, epidemiología e imageneología del del fibroma osificante y fibroma cemento osificante: revisión de casos reportados en la literatura” del Dr.Contreras Aedo L. y cols., que analiza las características clínicas, epidemiológicas e imagenoloógicas en los casos publicados y no dice que establecer diferencias histológicas para un correcto diagnóstico.

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons