SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Etiology, pathophysiology and treatment of apical periodontitis. Literature reviewClinical, epidemiology and imaging of the aneurysmal bone cyst in the craniofacial territory, analysis of its histopathological patterns: a narrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

PINO-SAEZ, N et al. Hallazgo incidental atípico en radiografía panorámica de extensa masa calcificada en rodete tubárico. Seguimiento a 11 años. Av Odontoestomatol [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.17-23.  Epub May 29, 2023. ISSN 2340-3152.

Introducción:

La mayoría de las calcificaciones en la región de cabeza y cuello son asintomáticas, generalmente detectadas como hallazgos incidentales en estudios imagenológicos. Se han reportado calcificaciones previamente en el rodete tubárico, sin embargo, no hay reportes del hallazgo incidental de una gran calcificación asintomática en el rodete tubárico con seguimiento de 11 años.

Objetivo:

El propósito del presente artículo es reportar el hallazgo incidental en una radiografía panorámica, de una gran calcificación en el rodete tubárico y discutir sus posibles diagnósticos.

Presentación del caso:

Mujer de 43 años, sin historia clínica personal ni antecedentes familiares relevantes asiste a una clínica dental privada, para su evaluación antes de un tratamiento dental integral. Se encontró una gran calcificación asintomática en la trompa auditiva, específicamente en el rodete tubárico, como hallazgo incidental en una radiografía panorámica. El presente reporte muestra el enfoque de toma de decisiones para su diagnóstico diferencial. Basado en las imágenes y su comportamiento clínico, es posible que esta lesión corresponda a un tonsilolito o la unión de varios tonsilolitos en el rodete tubárico. No se realizó ningún tratamiento quirúrgico. En su lugar, se ha realizado un seguimiento imagenológico de 11 años. Teniendo en cuenta la evolución del caso, se espera que la lesión se mantenga estable, sin embargo, debe continuar su seguimiento para evaluar sus características clínicas y radiográficas en el tiempo.

Conclusiones:

La radiografía panorámica permite observar la superposición de estructuras anatómicas externas al territorio maxilofacial. Por lo tanto, es esencial que los radiólogos maxilofaciales tengan conocimiento adecuado del territorio evaluado, para detectar alteraciones como la reportada.

Keywords : Informes de Casos; Hallazgos Incidentales; Trompa Auditiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )