SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue6Clinical, epidemiology and imaging of ossifiying fibroma and fibrous dysplasia of the cranio-maxillofacial territory: narrative reviewEpidemology and imaging of osteosarcoma and chondrosarcoma in the craniofacial territory. Narrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

DURAN MONTERO, F; HIDALGO RIVAS, A; MEDINA GARCIA, B  and  ZAPATA FUENTE-ALBA, K. Quiste óseo simple de resolución espontánea: reporte de caso y revisión de la literatura. Av Odontoestomatol [online]. 2023, vol.39, n.6, pp.251-259.  Epub Mar 18, 2024. ISSN 2340-3152.

Introducción:

El quiste óseo simple (QOS) es un pseudoquiste intraóseo, de etiología desconocida que representa el 1% de los quistes maxilares. Radiográficamente se observa una imagen radiolúcida de bordes bien definidos, irregulares o festoneados. Su tratamiento consiste en la exploración quirúrgica y curetaje de paredes óseas. En pocas ocasiones se ha descrito resolución espontánea. El propósito de este documento es presentar un caso de QOS de resolución espontánea y realizar una revisión de literatura.

Reporte de caso:

Mujer de 12 años consulta para evaluación odontológica de rutina. En radiografía panorámica se observa lesión radiolúcida entre raíces de dientes 4.4 y 4.5, de límites bien definidos corticalizados. Se complementó con tomografía computarizada de haz cónico, donde se observó adelgazamiento de tablas óseas. Se realizó un diagnóstico presuntivo de QOS. Se controló a los 3 y 3,5 años observándose hueso de leve mayor densidad que el hueso circundante.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión de literatura sobre QOS de resolución espontánea en PubMed, Scopus y Web of Science, relacionando los términos libres “simple bone cyst” “spontaneous resolution” “jaws” y sus variantes.

Resultados:

Se encontraron 13 casos de QOS de resolución espontánea. Las características clínicas y radiográficas de los casos coinciden con la literatura. El 54% de los casos tuvo resolución espontánea en un periodo menor o igual a 5 años.

Conclusión:

En el presente caso se realizó el seguimiento radiográfico del paciente, demostrando que controlar en el tiempo puede considerarse como tratamiento, ya que la lesión podría resolverse espontáneamente.

Keywords : Quiste óseo simple; quiste óseo traumático; quiste óseo solitario; cavidad ósea idiopática; resolución espontánea; reportes de caso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )