SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Study of non-participation in the breast cancer screening program in the city of Valencia [Spain]Halogenated by-products of chlorination in tap water author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GARCIA, A.M.; RAMIREZ, A.  and  LACASANA, M.. Prácticas de utilización de plaguicidas en agricultores. Gac Sanit [online]. 2002, vol.16, n.3, pp.236-240. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Se describen las características sociodemográficas y los determinantes de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas aplicadores. Métodos: Los trabajadores seleccionados fueron los incluidos en un estudio de casos y controles realizado en la Comunidad Valenciana. Tras contacto telefónico, los sujetos que habían trabajado en agricultura durante el período relevante de exposición eran entrevistados personalmente para recoger información relacionada con la exposición a plaguicidas: cultivos y períodos trabajados, realización de mezclas, equipos de aplicación utilizados, participación en el lavado de equipos, utilización de protección personal durante los tratamientos y conocimiento del riesgo relacionado con la utilización de plaguicidas. Resultados: Se incluyó a 89 trabajadores con edades entre 16 y 46 años. La mayoría de los entrevistados tenía nivel de estudios primarios o inferior. Predominaban los tratamientos realizados en cultivos altos (82%), con equipos de aplicación manuales (61%) y durante todo el año (45%). Los trabajadores se implicaban con frecuencia en tareas que conllevan exposición adicional a plaguicidas (realización de mezclas de plaguicidas [66%], o lavado de los equipos [60%]). Un 65% de los trabajadores no utilizaba ningún tipo de protección personal o la utilizaba incorrectamente. No se aprecian diferencias en cuanto a la utilización de protección según edad, ingresos familiares o nivel de estudios. Una gran mayoría de trabajadores (90%) declaró conocer los riesgos para la salud de los plaguicidas, el 21% valoraba dicho riesgo como nulo. Conclusiones: Los aplicadores de plaguicidas utilizan muy deficientemente las medidas de protección personal. Se evidencia la necesidad de desarrollar programas de prevención específicos para estos trabajadores. Por otra parte, los determinantes de la exposición a plaguicidas descritos en este trabajo deben ser correctamente valorados en los estudios epidemiológicos de los efectos de los plaguicidas sobre la salud en trabajadores agrícolas.

Keywords : Plaguicidas; Agricultura; Exposición laboral; Salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License