SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Concentrations of persistent toxic compounds in the Spanish population: a puzzle without pieces and the protection of public health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GONZALEZ, J.R.; LLORCA, F.J.  and  MORENO, V.. Algunos aspectos metodológicos sobre los modelos edad-período-cohorte: aplicación a las tendencias de mortalidad por cáncer. Gac Sanit [online]. 2002, vol.16, n.3, pp.267-273. ISSN 0213-9111.

Los modelos edad-período-cohorte suelen utilizarse en estudios de epidemiología descriptiva para analizar las tendencias de la incidencia y de la mortalidad para valorar el efecto temporal de la ocurrencia de un evento. La relación lineal exacta existente entre estos tres efectos hace que los parámetros del modelo completo no puedan estimarse, lo que se denomina no identificabilidad. En estas notas se explicarán dos de los métodos más usados para analizar modelos edad-período-cohorte: uno se basa en funciones de penalización y otro en funciones estimables (tendencia lineal y curvaturas o desviaciones). Ambos métodos se ilustrarán con dos ejemplos en el que se analizan la tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de pulmón y mama en las mujeres de Cataluña. Estos ejemplos ilustran que los métodos basados en funciones de penalización tienden a atribuir la tendencia a un efecto cohorte exclusivo, por lo que se aconseja utilizar los métodos basados en funciones estimables.

Keywords : Tendencias temporales; Modelos edad-período-cohorte; Epidemiología descriptiva; Mortalidad por cáncer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License