SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue4Condom use among the young engaging in vaginal intercourse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

URRUTIA, G.  and  GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DEL CANCER DE VEJIGA URINARIA EN LA COMARCA DEL VALLLES OCCIDENTAL et al. Incidencia del cáncer de vejiga urinaria en un área industrializada de España. Gac Sanit [online]. 2002, vol.16, n.4, pp.291-297. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Determinar la incidencia del cáncer de vejiga en la comarca del Vallès Occidental (Barcelona), describir sus características histopatológicas y comparar su incidencia con la de otras áreas españolas y europeas. Método: Se incluyeron los casos nuevos de cáncer de vejiga diagnosticados entre 1992 y 1994 en el Vallès Occidental, área muy industrializada de Cataluña (España). Se ajustaron por edad las tasas de incidencia y se compararon con las de los datos publicados en los registros de otras áreas españolas y europeas. Resultados: Se identificaron 485 casos de cáncer de vejiga, el 95,5% de los cuales eran carcinomas de células transicionales. La mayoría de los tumores (75,9%) eran superficiales y tenían un grado de diferenciacón I o II (62,6%). El cáncer de vejiga fue más frecuente en los varones. Las mujeres presentaron tumores de peor pronóstico y una edad media en el momento del diagnóstico significativamente superior a la de los varones (71 frente a 66 años; p = 0,03). La tasa de incidencia ajustada para los varones (52,2 casos/100.000) fue de las más altas, mientras que en las mujeres (5,4 casos/100.000) fue relativamente baja. Conclusiones: La incidencia de cáncer de vejiga en la población del Vallès Occidental se encuentra para los varones entre las más altas de Europa, y en cambio para las mujeres ocupa un lugar bajo. La elevada razón varón/mujer observada podría ser debida a que las mujeres españolas han estado menos expuestas a los factores de riesgo, o bien lo han hecho más recientemente.

Keywords : Cáncer de vejiga; Incidencia; Urología; Factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License