SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

VERDU, J.  and  RUIZ, M. T.. Control del Chagas en comunidades guaraníes: conocimiento y hábitos higiénicos dentro del Proyecto de Mejoramiento de Viviendas en Bolivia. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.2, pp.166-168. ISSN 0213-9111.

El objetivo fue identificar el conocimiento y control del vector (Triatoma infestans) transmisor de la enfermedad de Chagas en comunidades guaraníes de Bolivia, conocido como vinchuca. Se trata de un estudio descriptivo de una serie de 98 casos mediante cuestionario semiestructurado sobre: conocimiento de la vinchuca, si produce alguna enfermedad, nombre de la enfermedad y sus consecuencias, así como las conductas de higiene: patio, vivienda, corrales. La vinchuca fue suficientemente conocida (98%), aunque sólo el 14,3% identificó el nombre de la enfermedad. Pese a ser ambientes apropiados para la proliferación de vinchucas, se limpian con poca frecuencia: el 28,6% limpia la vivienda, el 42,9% el patio y el 7,1% el corral. Se evidencia una división sexual del trabajo: mientras las mujeres limpian la vivienda y el patio, los varones limpian los corrales. La experiencia enseña el valor del proyecto de construcción de viviendas saludables y educación para la salud en la medida en que la comunidad los valora. Probablemente, las mujeres son el mejor grupo destinatario, pues realizan más tareas preventivas y no se ausentan con tanta frecuencia de la comunidad. 

Keywords : Triatoma infestans; Vinchuca; Prevención; Enfermedad de Chagas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License