SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Review of ethical aspects in biomedical research: The experience of the Ethics Committee of the Center for Toxic Oil Syndrome and Rare Diseases (CISATER)Warning systems: a priority in epidemiological surveillance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PERACHO, V. et al. De la perrera municipal al centro de acogida de animales de compañía de Barcelona. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.6, pp.515-519. ISSN 0213-9111.

El objetivo de este trabajo es presentar la evolución de la política y los servicios de salud pública relativos a los animales de compañía en la ciudad de Barcelona de 1983 a 2001. Partiendo de una actividad centrada en la custodia y la eutanasia de los animales sin dueño de Barcelona, y ofertando también servicios al resto de la provincia, se formula un Plan de Animales de Compañía para la ciudad y se reorienta la actividad, centrándola en los límites estrictos del municipio y el estímulo de la adopción. Se busca la participación de profesionales y entidades proteccionistas, se remodelan las instalaciones, se fomenta la tenencia responsable de animales, se crean colonias urbanas controladas de gatos y se estimulan las adopciones, redefiniendo la actividad con una mayor orientación al cliente. La evolución de la actividad desde 1998 refleja una notable disminución en el volumen de animales custodiados, así como en la proporción de los sacrificados. Esta disminución puede reflejar una mejora en el problema de los animales abandonados. Estos cambios se han traducido en una modificación positiva de las relaciones con los medios de comunicación y las entidades proteccionistas.

Keywords : Gestión; Animales de compañía; Perros; Gatos; Custodia; Adopción; Eutanasia; Salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License