SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 suppl.3The tobacco industry's internal documents and smoking prevention in SpainPublic health professionals and professional competences debate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

LOPEZ, M.J.  and  NEBOT, M.. La medición de la nicotina como marcador aéreo del humo ambiental de tabaco. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, suppl.3, pp.15-22. ISSN 0213-9111.

Introducción: Numerosos estudios científicos han demostrado la asociación del humo ambiental de tabaco (HAT) con múltiples riesgos para la salud. Sin embargo, la medición de la exposición a este humo ha sido poco precisa hasta hace pocos años. En este artículo se revisan diversos estudios que han utilizado la nicotina como marcador aéreo del HAT. Métodos: Se revisan los diferentes métodos utilizados en la medición de la exposición al HAT, con especial énfasis en el uso de la nicotina como marcador aéreo de su presencia, comparando sus características con las de los demás marcadores y analizando los resultados encontrados en diferentes estudios en los que se ha medido la concentración de nicotina en muestras de aire en espacios públicos y en el medio laboral. Resultados: La nicotina reúne las características deseables de los marcadores del HAT, y los resultados de diversos estudios en los que se ha utilizado muestran un amplio rango de valores. Así, en cafeterías y restaurantes la concentración de nicotina oscila entre 2,3 y 6,8 μg/m3, mientras que en los lugares de trabajo sin restricciones relativas al tabaco, las concentraciones varían entre 3,4 y 14 μg/m3, y en aquellos con prohibición total de fumar, la concentración oscila entre 0,09 y 0,7 μg/m3. Los lugares de ocio nocturno son los lugares donde las concentraciones son más elevadas, llegando a alcanzar valores que superan los 65 μg/m3. Discusión: El uso de la nicotina como marcador aéreo permite medir de manera objetiva la exposición al HAT. Los valores obtenidos en los estudios que utilizan este marcador muestran que en los lugares con restricciones o prohibiciones relativas al consumo de tabaco la exposición al HAT es mucho menor que en los en los que no hay ningún tipo de regulación.

Keywords : Humo ambiental de tabaco (HAT); Tabaquismo pasivo; Humo de segunda mano; Nicotina; Marcador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License