SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Drugs in the European Union: the health-market tandemOpportunities for the 112 Emergency Service to collaborate in public health surveillance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

BEGUIRISTAIN, José M.; ARRAZOLA, Arantza; ELIZALDE, Belén  and  ALKIZA, María E.. Singularizar procesos: una propuesta de continuidad entre la actividad clínica y los objetivos de salud de las políticas sanitarias. Gac Sanit [online]. 2005, vol.19, n.2, pp.168-171. ISSN 0213-9111.

Antecedentes y objetivos: La Dirección Territorial de Sanidad de Gipuzkoa creó en 1996 el servicio del Plan de Salud con la finalidad de transformar los objetivos de salud priorizados por el Departamento de Sanidad en estrategias de intervención a incorporar a los contratos programa. Proceso y resultados: el procedimiento que el servicio está utilizando para cumplir este objetivo se denomina singularización y consiste en seleccionar un proceso vinculado a un problema de salud prioritario, analizarlo y reconstruirlo de forma que se conozca la actividad relacionada con él, los resultados, el coste económico y su impacto en la salud de la población. El procedimiento permite a la Dirección Territorial de Sanidad, responsable de la compra de servicios al sector público y privado, disponer de información sobre las condiciones de contratación para el proceso revisado. La evaluación anual de los Contratos programa y Conciertos controla el grado de consecución de los pactos realizados y de sus consecuencias sobre la salud de la población. El artículo que se presenta recoge la forma en la que se realiza esta singularización.

Keywords : Contrato programa; Gestión por procesos; Rediseño de procesos clínicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License