SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue6Variability in outpatient resource use in mental health services for children and adolescentsBurnout syndrome in health workers and relationship with personal and environmental factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PLANS, Pedro. Evaluación de los programas de vacunación mediante estudios serológicos y vacunas distribuidas. Gac Sanit [online]. 2005, vol.19, n.6, pp.456-462. ISSN 0213-9111.

Antecedentes: El objetivo del estudio fue comparar las coberturas vacunales en escolares para la vacuna triple vírica (sarampión-rubéola-parotiditis), DTP (difteria-tétanos-tos ferina) y poliomielitis, obtenidas a partir de las vacunas distribuidas a los centros de vacunación, las vacunaciones declaradas y el análisis serológico de anticuerpos. Métodos: La cobertura vacunal se obtuvo a partir de los antecedentes de vacunación recogidos en un cuestionario y mediante el análisis serológico de anticuerpos frente al sarampión para la vacuna triple vírica, y el tétanos para la vacuna DTP en una muestra representativa de escolares en 2001. La cobertura vacunal por registros se obtuvo dividiendo el número de individuos que podían haber completado la vacunación por la población objetivo. Se evaluó la concordancia entre los antecedentes de vacunación y los resultados serológicos mediante el índice kappa. Resultados: En los escolares de 6-8 y 9-11 años de edad se obtuvo una cobertura vacunal por cuestionario del 85,5 y el 87,6% para la vacuna DTP, del 89,9 y el 89,6% para la vacuna triple vírica, y del 90,4 y el 89,4% para la vacuna poliomielítica, respectivamente, mientras la cobertura vacunal por análisis serológico fue del 100 y el 99,6% para la vacuna DTP, y del 85,5 y el 93,3% para la vacuna triple vírica, respectivamente. La cobertura vacunal por registros fue significativamente mayor que la obtenida mediante estos 2 métodos: un 93,5 y un 100% para la vacuna DTP, un 96,3 y un 98,8% para la vacuna triple vírica, y un 100% para la vacuna poliomielítica. La concordancia obtenida entre los antecedentes de vacunación y los resultados serológicos fue muy baja (κ < 0,2). Conclusión: La planificación y la evaluación de los programas vacunales se debería basar en las coberturas obtenidas mediante análisis serológico en muestras representativas de la población escolar.

Keywords : Vacuna DTP; Vacuna triple vírica; Vacuna poliomielítica; Plan de salud; Coberturas vacunales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License