SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Infant mortality in Central Europe: effects of transition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MONTES, Julio  and  ALVAREZ, María L.. Tabaco y medios de comunicación escritos en España: una atracción fatal. Gac Sanit [online]. 2006, vol.20, n.1, pp.59-62. ISSN 0213-9111.

Objetivo: La publicidad del tabaco es un poderoso estímulo para iniciar su consumo. Se analizó dicha publicidad en medios escritos en España durante el período 2002-2005. Métodos: Estudio transversal anual de anuncios insertados en los 41 medios escritos de mayor difusión (cerca de 10 millones de lectores). Resultados: En dicho período un 37% de medios insertaron publicidad sobre el tabaco (lectores medios, 4,35 millones). Sólo un 4% de los medios incluyeron campañas antidroga (lectores medios, 0,27 millones). La publicidad del tabaco se incrementó tanto globalmente (del 2,0 al 4,7%) como en medios que la consintieron (del 4,3 al 8,0%). Ello significa que 4 de cada 10 lectores totales y 1 de cada 8 españoles > 15 años recibieron tal impacto publicitario. En el 56% de los anuncios se incluyeron jóvenes. Conclusiones: La publicidad del tabaco es alta en los medios escritos y está dirigida preferentemente a jóvenes.

Keywords : Publicidad; Tabaco; Medios de comunicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License