SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Risk indicators of preventable morbidity related to drug utilizationNegative mood states and related factors in a sample of adolescent secondary-school students in Barcelona (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

URBINA TORIJA, Juan Román et al. Síntomas depresivos en personas mayores: Prevalencia y factores asociados. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.1, pp.37-42. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Estimar la prevalencia de los síntomas depresivos en personas mayores de 64 años y analizar su asociación con variables sociodemográficas, marcadores de fragilidad y enfermedades incapacitantes. Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta. La muestra estuvo constituida por 417 personas mayores de 64 años del área sanitaria de Guadalajara, seleccionados a partir de la tarjeta sanitaria. Para estimar los síntomas depresivos se utilizó el test de Yesavage, con un punto de corte de 6 o superior. El cuestionario contenía variables sociodemográficas, clínicas y escalas evaluativas sobre deterioro cognitivo, discapacidad y riesgo social. Los criterios de fragilidad estudiados fueron: edad mayor de 80 años, ser mujer, deterioro cognitivo, discapacidad, polifarmacia, comorbilidad y riesgo social. Resultados: La prevalencia de síntomas depresivos fue del 19,7% (intervalo de confianza &(IC&) del 95%, 15,9-23,4) y tenían diagnóstico de depresión clínica el 5% (IC del 95%, 2,3-7,7). Los síntomas eran más frecuentes en el medio rural (p < 0,05), aumentaban con la edad (p de tendencia lineal < 0,001) y estaban asociados con el riesgo social (p < 0,001), la comorbilidad (p < 0,001), el deterioro cognitivo (p < 0,01) y la discapacidad (p < 0,05). En el análisis multivariante a partir de modelos de regresión logística, sólo la comorbilidad (odds ratio &(OR&) = 2,38; IC del 95%, 1,35-4,20) y el riesgo social (OR = 2,69; IC del 95%, 1,50-4,83) mostraron una asociación estadísticamente significativa. Conclusiones: La prevalencia de síntomas depresivos es muy elevada en las personas mayores de 64 años, 4 veces superior a la frecuencia de depresión clínica, y se asocia con el riesgo social y la comorbilidad.

Keywords : Depresión; Envejecimiento; Encuesta de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License