SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Depressive symptoms in the elderly: Prevalence and associated factorsConstrained competition in parallel drug importation: the case of simvastatin in Germany, the Netherlands, and the United Kingdom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

AHONEN, Emily Q.; NEBOT, Manel  and  GIMENEZ, Emmanuel. Estados de ánimo negativos y los factores relacionados en una muestra de adolescentes de enseñanza secundaria de Barcelona. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.1, pp.43-52. ISSN 0213-9111.

Introducción: El deterioro de la salud mental es un problema frecuente en la adolescencia. Sin embargo, se sabe poco de los factores influyentes en los estados de ánimo negativos en adolescentes saludables. Pretendemos describir los estados de ánimo negativos y los factores relacionados en una muestra de adolescentes de la ciudad de Barcelona. Métodos: Administramos una encuesta de salud a 2.727 estudiantes de escuelas públicas, concertadas y privadas en Barcelona con edades de 14, 16 y 18 años. Usamos análisis regresión logística bivariada para estudiar las relaciones entre los estados de ánimo negativo y los factores relacionados, para ajustar después un modelo logístico multivariante con los factores significativos del análisis bivariado. Para examinar la posible influencia de los factores grupales de los centros escolares en los individuos, hemos empleado el análisis multinivel. Resultados: Las frecuencias de los estados de ánimo negativos aumentaban con la edad, y las chicas consistentemente relataban estados de ánimo peores que los chicos. El uso problemático del alcohol, el abuso y el maltrato percibido, las conductas antisociales, la intención de usar o el uso actual de drogas ilegales, el bajo rendimiento escolar percibido y el sentirse marginado se relacionaron también con estados de ánimo negativos. Conclusiones: Hay factores personales, sociales y de estilos de vida, sobre los que tenemos poca información local, que influyen sobre los estados de ánimo. Para planear e implementar intervenciones de salud pública apropiadas, necesitamos una información más completa sobre las áreas de posible influencia. Para complementar la información obtenida en estudios como éste, sería deseable llevar a cabo estudios longitudinales y cualitativos.

Keywords : Estados de ánimo; Adolescentes; Salud mental.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License