SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Misconduct by researchers and authorsComparison of two methods to identify factors associated with the onset of cannabis use in a cohort study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FERNANDEZ, Mariana F.; OLMOS, Begoña  and  OLEA, Nicolás. Exposición a disruptores endocrinos y alteraciones del tracto urogenital masculino (criptorquidia e hipospadias). Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.6, pp.500-514. ISSN 0213-9111.

Antecedentes: Se ha sugerido que la exposición maternoinfantil a compuestos hormonalmente activos (disruptores endocrinos) tiene en la etapa intrauterina una de sus fases más comprometidas. Objetivo: Revisar los estudios epidemiológicos, nacionales e internacionales, publicados entre 1990 y el primer trimestre de 2006, que tuvieran como hipótesis la asociación entre la exposición humana a disruptores endocrinos y el riesgo de criptorquidia e hipospadias. Métodos: Se han buscado artículos en MEDLINE/PubMed mediante las palabras clave: disruptores endocrinos, xenoestrógenos, pesticidas organoclorados y criptorquidia e hipospadias. La selección de los 16 trabajos incluidos se hizo atendiendo al diseño y la población de estudio, las medidas de exposición empleadas, los criterios de exclusión e inclusión establecidos y el análisis estadístico utilizado. Resultados y conclusiones: Aunque los estudios aquí revisados no son concluyentes para confirmar la asociación entre disruptores endocrinos y riesgo de malformación del tracto genitourinario, tampoco demuestran la falta de tal asociación. Por este motivo parece razonable sugerir que este aspecto de la patología hormonal debería investigarse más en profundidad, resolviendo, al menos, el diagnóstico adecuado de los individuos y la estimación de la exposición a múltiples compuestos químicos, contaminantes ambientales, que actúan conjuntamente a través de mecanismos similares a las hormonas endógenas.

Keywords : Disruptores endocrinos; Estrógenos ambientales; Criptorquidia; Hipospadias; Factores de riesgo; Exposición ocupacional; Pesticidas; Revisión sistemática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License