SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Access to sterile syringes among young drug injectors in Madrid and Barcelona and its association with risk behaviourPatients with multimorbidity in the hospital setting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ALBARES TENDERO, Mª Pilar et al. Análisis de la demanda asistencial en dermatología de la población inmigrante. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.2, pp.133-136. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer la demanda asistencial en dermatología de la población inmigrante (PI) y compararla con la de la población autóctona (PA). Métodos: Durante un año, se recogió prospectivamente el número de enfermedades atendidas en dermatología en el Departamento de Salud 19 de la Comunidad Valenciana. Resultados: De 39.160 episodios, 1.625 fueron en PI (4,1%). La asistencia por urgencias fue mayor en PI que en PA (el 7,7 frente al 3,0%; p < 0,001) y la actividad quirúrgica en PI fue menor que en PA (el 2,6 frente al 5%; p < 0,001). La demanda en la PI fue de 5,7 episodios por 100 inmigrantes, inferior a la PA (16,2). La razón de tasas estandarizada fue de 0,34. Los pacientes del norte de África (5,6 por 100 inmigrantes), Europa del Este (4,8), África subsahariana (5,3) y Asia (4,2) consultaron menos que los latinoamericanos (8,5; p < 0,001). Conclusiones: La demanda en PI fue inferior a la PA y con un patrón de utilización diferente por países.

Keywords : Inmigrantes; Población autóctona; Demanda asistencial; Dermatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License