SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Mortality due to intimate partner violence in foreign women living in Spain: (1999-2006) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PELETEIRO, Bárbara; BASTOS, Joana; BARROS, Henrique  and  LUNET, Nuno. Revisión sistemática de la prevalencia de metaplasia intestinal gástrica y sus asociación con el consumo de tabaco. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.3, pp.236-246. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Evaluar la asociación entre la frecuencia de metaplasia intestinal (MI) en los sujetos infectados por Helicobacter pylori y el consumo de tabaco. Métodos: Revisión sistemática de la literatura médica para obtener datos de la prevalencia de MI en diferentes países y análisis ecológico para cuantificar la asociación entre prevalencia de MI en los infectados y la disponibilidad de tabaco en cada país. En una búsqueda a través de MEDLINE se identificaron artículos en los que se evalúan casos de MI en la población general o en pacientes dispépticos. Para seleccionar un artículo por cada país, se han elegido aquellos en que el estudio del diseño/población evaluado proporcionaba una mayor validez externa y comparabilidad. Resultados: Se han seleccionado 22 artículos que contenían datos para 29 países de los 5 continentes, describiendo la gran variabilidad de la prevalencia de MI en los sujetos infectados en los diferentes países, desde el 3% en Argentina hasta el 55% en Nueva Zelanda. En los países que presentaban simultáneamente una prevalencia de infección alta y una incidencia de cáncer gástrico baja, la MI era también relativamente infrecuente (Tailandia, 6%; India, 8,2%; Nigeria, 11,1%; Gambia, 11,8%; Arabia Saudí, 15,5%; Irán, 15,6%; Egipto, 24,4%). Se observó una correlación significativa entre la prevalencia de MI en los infectados y la disponibilidad de tabaco (r = 0,45; p = 0,02). Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el concepto de «enigmas» africano y asiático se puede extender a las lesiones precancerosas. Desde la perspectiva de un estudio ecológico, la disponibilidad de tabaco se asocia con la prevalencia de MI en los sujetos infectados por H. pylori.

Keywords : Metaplasia intestinal; Tabaco; Helicobacter pylori; Revisión sistemática; Estudio ecológico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License