SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue5Multidisciplinary intervention program for caregivers of patients in a home care programPolicies to reduce health inequalities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

AGUILERA-ZUBIZARRETA, Eulalia  and  GRUPO CANHTABRIA et al. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en Cantabria. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.5, pp.461-464. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Estimar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en Cantabria. Métodos: En el marco del estudio CANHTABRIA, se realizaron, entre los años 2002 y 2004, mediciones de peso y talla a una muestra de1.197 sujetos ≥ 18 años de edad representativa de la población general. Resultados: La prevalencia de sobrepeso fue del 37,6% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 34,2-41), en hombres un 43,8% (IC95%: 37,2-50,5) y en mujeres un 32,4% (IC95%: 28,6-36,1; p < 0,01). La prevalencia de obesidad fue del 22,3% (IC95%: 19,1-25,5), un 23,2% (IC95%: 16,9-29,5) en hombres y un 21,5% (IC95%: 18,3-24,8) en mujeres. El sobrepeso y la obesidad fueron 2 veces más frecuentes en las personas con menor nivel de estudios respecto a las de mayor nivel. Conclusiones: El aumento de peso constituye un importante problema de salud pública en Cantabria, ya que afecta a 6 de cada 10 adultos de su población general, especialmente hombres y personas con menor nivel educativo.

Keywords : Sobrepeso; Obesidad; Índice de masa corporal; Prevalencia; Estudios transversales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License