SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Maternal occupation, pregnancy length and low birth weightImpact of particulate matter with diameter of less than 2.5 microns [PM2.5] on daily hospital admissions in 0-10-year-olds in Madrid. Spain [2003-2005] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PEREZ-FARINOS, Napoleón et al. Diseño de selección de muestra para una red de medicos centinela. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.3, pp.186-191. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Elaborar un diseño de muestreo probabilístico de los médicos notificadores en redes centinelas sanitarias. Métodos: Estudio de muestreo multietápico. La información sobre los médicos de Atención Primaria y la población atendida procede del Instituto Madrileño de Salud para 2005. La unidad geográfica de referencia fue la Zona Básica de Salud. Partiendo de variables demográficas, socioculturales y sociolaborales, se realizó un análisis factorial. Se hizo un análisis de clusters para agrupar las 247 Zonas Básicas de Salud en estratos homogéneos. Como comprobación se realizó un análisis discriminante. Se seleccionaron los médicos necesarios en cada estrato mediante muestreo aleatorio simple. Se estudió la representatividad de la población vigilada con respecto a la población de Madrid. Resultados: Se extrajeron 5 factores mediante análisis factorial. Se obtuvieron 14 estratos, que el análisis discriminante demostró homogéneos y distintos entre sí. Se determinó que era necesario vigilar una población mínima de 146.946 adultos y 24.518 niños, distribuidos proporcionalmente en cada estrato. Se seleccionaron 88 médicos de familia y 32 pediatras, que cubrían unas poblaciones de 154.610 y 31.336 personas, representativas de la población general. Conclusiones: La obtención de muestras con un adecuado diseño asegura la validez de la información generada por redes centinelas sanitarias en la vigilancia epidemiológica. Debe buscarse la representatividad de la población estudiada con respecto a la población general. El análisis de clusters y el muestreo aleatorio simple son métodos que responden a esta necesidad. La selección de médicos mediante métodos probabilísticos permite conocer la precisión de las estimaciones.

Keywords : Redes centinela; Muestreo; Atención primaria; Análisis de clusters.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License