SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Comparison of non-fatal occupational injuries by autonomous communities in Spain (1994-2004)Optimal cut-point of salivary cotinine concentration to discriminate smoking status in the adult population in Barcelona author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ROS, Clara; MIRET, Marta  and  RUE, Montse. Estudio descriptivo sobre el uso de la anticoncepción de emergencia en Cataluña: Comparación entre una zona rural y una urbana. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.6, pp.496-500. ISSN 0213-9111.

Objetivo: En los últimos años han aumentado los embarazos no deseados, especialmente entre chicas jóvenes. Con la anticoncepción de emergencia (AE), entre otras acciones, el Departament de Salut busca disminuir estos embarazos. El objetivo es analizar el consumo de AE en Cataluña y comparar una área geográfica rural con una urbana (provincia de Lleida y área metropolitana de Barcelona). Métodos: Estudio descriptivo, de 17.149 mujeres en edad fértil que han acudido a buscar la pastilla poscoital durante el período de octubre de 2004 a agosto de 2007. Los datos han sido proporcionados por el Programa de Salud Maternoinfantil de la Dirección General de Salud Pública. Resultados: La AE es utilizada mayoritariamente por chicas entre 16 y 24 años, principalmente los fines de semana. La mayoría lo han usado dos veces (78,5%) y sólo el 1,8% la ha usado 1 vez. El consumo es más elevado en Lleida, con una razón comparativa de utilización e intervalo de confianza del 95% de 1,42 (1,35-1,50) respecto a Barcelona. Conclusiones: El hecho de que el consumo sea más elevado entre las chicas más jóvenes está a favor del objetivo de la AE. Parece que la AE no se asocia a una disminución de las interrupciones voluntarias del embarazo. Sería interesante dar más información desde todos los agentes implicados con políticas e intervenciones de salud, fomentando las conductas sexuales saludables.

Keywords : Anticoncepción de emergencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License