SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Reference values of the Spanish version of the SF-12v2 for the diabetic populationReasons for smoking cessation in Spain by gender and age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

RIOS, Erika et al. Conocimiento sobre el VIH y las infecciones de transmisión sexual en inmigrantes latinoamericanos y magrebíes en Cataluña. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.6, pp.533-538. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Describir y comparar el grado de conocimiento sobre el VIH/sida con el uso del preservativo por la población inmigrante. Métodos: Estudio transversal mediante encuesta semiestructurada y entrevista personal realizada en centros asistenciales de las regiones sanitarias de Barcelona y Barcelonés Norte y Maresme a 238 usuarios latinoamericanos y magrebíes en 2003. El cuestionario incluía variables sociodemográficas, de conducta sexual, de conocimientos generales sobre VIH/sida, y sobre la transmisión y la prevención. Para identificar determinantes del "conocimiento inadecuado del VIH/sida" se aplicó un modelo de regresión logística. Resultados: El 53,8% de los encuestados tenían un conocimiento inadecuado del VIH/sida. En el análisis univariado se asociaban con este desconocimiento los magrebíes, los que no vivían en Barcelona, los que no tenían trabajo y los que no tenían estudios; en el multivariado se asociaban los magrebíes con una situación más desfavorecida respecto a los latinoamericanos [odds ratio (OR)=4,99; intervalo de confianza del 95% (IC 95%): 2,73-9,10] y los inmigrantes sin trabajo (OR=2,59; IC 95%: 1,42-4,73). El uso del preservativo fue valorado como un método de prevención eficaz, pero el 42,1% de los encuestados no lo utilizaba en sus relaciones ocasionales. Conclusiones: Es necesario mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de transmisión del VIH/sida y eliminar concepciones erróneas de la infección entre los inmigrantes latinoamericanos y magrebíes. La población inmigrante es vulnerable y prioritaria para impulsar intervenciones preventivas, adaptadas a sus especificidades lingüísticas y culturales. Monitorizar la falta de información, las concepciones erróneas y sus conductas sexuales es esencial para evaluar la efectividad de las intervenciones efectuadas.

Keywords : VIH; Sida; Infecciones de transmisión sexual; Inmigración; Conocimientos; Actitudes; Conducta sexual; Estudio transversal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License