SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Impact of morbidity, resource use and costs on maintenance of remission of major depression in Spain: a longitudinal study in a population settingImpact of the distinct diagnostic criteria used in population-based studies on estimation of the prevalence of knee osteoarthritis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

DALMAU-BUENO, Albert et al. Veintidós años de evolución de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad en la ciudad de Barcelona. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.1, pp.20-27. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Analizar la evolución de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por todas las causas en Barcelona durante los años 1983-2004. Métodos: Estudio ecológico de tendencias con 4 cortes transversales (1983-1988, 1989-1994, 1995-1999 y 2000-2004), con el área básica de salud (ABS) como unidad de análisis. La población de estudio fueron los varones y mujeres residentes en Barcelona, de 20 o más años de edad. Las fuentes de información fueron el registro de mortalidad, el padrón municipal y el censo de habitantes y viviendas. Como variable dependiente se utilizó la tasa de mortalidad específica (TME) por todas las causas. Como variable independiente se calculó un índice compuesto de privación socioeconómica de las ABS; las ABS se agruparon en cuartiles según los valores del índice. Se ajustaron modelos de Poisson para estimar el riesgo relativo (RR) de mortalidad por todas las causas en las 4 agrupaciones de ABS, estratificado por grupos de edad y sexo. Resultados: En todos los períodos de estudio se observan desigualdades en la mortalidad según el ABS de residencia, tanto en varones como en mujeres. Las TME de las ABS con mayor privación socioeconómica fueron mayores que las de aquellas con menor privación, y también fueron mayores en los varones que en las mujeres. Asimismo, los grupos de edad más jóvenes presentan mayor RR de mortalidad que los de edad avanzada. No obstante, las desigualdades disminuyeron tanto en términos absolutos como en términos relativos a partir del segundo período de estudio, especialmente en los varones. Conclusiones: Este estudio ha demostrado que, a pesar de haber desigualdades en mortalidad en las ABS de Barcelona, éstas han disminuido a lo largo de 2 décadas. Las políticas públicas deberían tener en cuenta esta información en el abordaje de las desigualdades entre ABS.

Keywords : Mortalidad; Estudios ecológicos; Desigualdades; Población urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License