SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Cost-utility analysis of concomitant atrial fibrillation management in SpainSmoking in the hospitality sector: an observational study in Barcelona (Spain), 2008 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

DELGADO, Ana et al. Expectativas de los pacientes sobre la toma de decisiones ante diferentes problemas de salud. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.1, pp.66-71. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer las expectativas de los pacientes sobre la toma de decisiones ante diferentes problemas de salud cuando consultan con su médico de familia, e identificar las características de los pacientes y del médico relacionadas con dichas expectativas, con especial interés por el sexo de ambos. Métodos: Estudio transversal, multicéntrico, con 360 pacientes. Cuestionario en domicilio con características sociodemográficas, clínicas y satisfacción; sexo y formación posgrado del médico de familia; expectativas de que el médico de familia «escuche, informe y tenga en cuenta la opinión del paciente»; y expectativas sobre la «toma de decisiones» al consultar por cinco problemas o escenarios clínicos hipotéticos (dolor fuerte en el pecho, resfriado con fiebre, flujo anormal, depresión o tristeza, problema familiar grave), y escala: a) «Sólo el médico»; b) «El médico teniendo en cuenta mi opinión»; c) «Yo, teniendo en cuenta la opinión del médico»; d) «Sólo yo». Regresión logística para toma de decisiones. Resultados: Responden el 90%. Edad: 47,3±16,5 años, 51% mujeres. Las expectativas del paciente de que su médico de familia le escuche, explique y tenga en cuenta su opinión son más elevadas que las de participar en la toma de decisiones; estas segundas dependen del problema estudiado: para dolor de pecho desea participar el 32%, y para problema familiar el 49%. Las mujeres tienen menos expectativas de participar para depresión y para problema familiar, y quienes tienen una médica esperan participar más para problema familiar y resfriado. Conclusiones: La mayoría de los pacientes desean ser escuchados, informados y tenidos en cuenta por su médico de familia, y en menor medida desean tomar la decisión de forma autónoma, sobre todo para problemas de tipo biomédico.

Keywords : Toma de decisiones; Expectativas de los pacientes; Atención primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License