SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Effect of a telephone care program after hospital discharge from a trauma surgery unitCan the gender perspective be assessed in research projects? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

AGUILAR, Isabel et al. Desigualdades y mortalidad por cirrosis en varones (Zaragoza, 1996-2003). Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.2, pp.139-145. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Analizar diferencias geográficas en la mortalidad por cirrosis hepática, en varones, en la provincia de Zaragoza, y su posible asociación con indicadores socioeconómicos, así como identificar la adecuación, en el ámbito rural, del índice de privación del proyecto MEDEA. Métodos: La unidad geográfica de análisis para Zaragoza capital fue la sección censal, y para el resto de la provincia el municipio. Para cada unidad de análisis se calculó la razón de mortalidad estandarizada cruda y suavizada mediante un modelo lineal generalizado mixto bayesiano. Se calculó un índice sintético de privación y se incluyó en el modelo en cuartiles. También se realizó el análisis exploratorio incluyendo un índice de ruralidad para la provincia de Zaragoza. Resultados: En Zaragoza capital, la mortalidad por cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado (código 571 de la 9a revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades y códigos K70, K72.1, K73, K74, K76.1.9 de la 10a revisión) se incrementaba a medida que aumentaba el índice de privación, y en las secciones censales más desfavorecidas era superior a la de las más favorecidas, con un riesgo relativo (RR) de 2,09 y un intervalo de credibilidad (IC) de 1,53-2,83. En el resto de la provincia, las diferencias en mortalidad no pueden explicarse por el índice de privación utilizado. En los municipios con valores más altos para el índice de ruralidad el RR fue de 0,47 (IC: 0,18-0,92) con respecto a aquellos que presentaron los valores más bajos. Conclusiones: Las secciones censales del municipio de Zaragoza más deprimidas presentan una mayor mortalidad por cirrosis. Esta asociación no se ha encontrado en el resto de la provincia, posiblemente por la baja variabilidad explicada por el índice utilizado. Los municipios de la provincia con mayores valores del índice de ruralidad presentaron un menor riesgo de muerte por las causas en estudio.

Keywords : Cirrosis hepática; Mortalidad; Desigualdades; Ruralidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License