SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Experiences about HIV-AIDS preventive-control activities: Discourses from non-governmental organizations professionals and usersCost-effectiveness of an intervention to reduce overweight and obesity in 9-10-year-olds. The Cuenca study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PEDRO-GOMEZ, Joan de et al. Entorno de práctica de los profesionales de enfermería y competencia para la incorporación de la evidencia a las decisiones: situación en las Islas Baleares. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.3, pp.191-197. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Establecer el diagnóstico de los factores que los profesionales de enfermería perciben como facilitadores para una práctica clínica basada en la evidencia (PCBE) en el Servicio de Salud de las Islas Baleares, identificando posibles diferencias en función de las características de los profesionales y de los entornos en que ejercen. Métodos: Estudio observacional transversal multicéntrico, tomando como población de estudio los 3129 profesionales de enfermería en plantilla del Servicio de Salud de las Islas Baleares en 2009, a quienes se encuestó con los instrumentos Evidence Based Practice Questionnarie: (EBPQ) y Nursing Work Index: (PES-NWI). La estrategia de análisis comprendió análisis exploratorio, análisis bivariado con pruebas paramétricas y no paramétricas en función de la naturaleza de las distribuciones (correlación, ANOVA, Kruskall-Wallis, ji cuadrado) y multivariado, entre las principales variables del estudio y los factores de los cuestionarios PES-NWI y EBPQ. Los análisis se realizaron con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se recibieron 1753 encuestas (participación del 56,02%). Los resultados de los dos cuestionarios muestran diferencias significativas al analizar el entorno hospitalario y de atención primaria (p<0,001). Estas diferencias se mantienen al comparar la categoría y la experiencia profesional. Conclusiones: El estudio compara entornos de práctica de enfermería de distintas características. De los factores que componen los cuestionarios, el que mayor influencia tiene sobre la PCBE es el apoyo de los gestores de enfermería. También establece que los dos instrumentos validados son herramientas plausibles para el diagnóstico de una PCBE que permiten establecer elementos de mejora, tanto individual como de organización.

Keywords : Estudios de validación; Práctica clínica basada en la evidencia; Enfermería; Ambiente de instituciones de salud; Atención primaria de salud; Atención hospitalaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License