SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Factors explaining the application of the law of patient autonomy by surgical staffPersonalized nursing care and perceived quality of care in hospitals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

QUINTAS LORENZO, Paola et al. Derivación a las consultas de gastroenterología desde atención primaria: evaluación de dos programas. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.6, pp.468-473. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Analizar el efecto de la puesta en marcha de una consulta de alta resolución (CAR) y de un programa de aumento de la capacidad resolutiva de atención primaria (PACRAP) en las derivaciones a las consultas de gastroenterología desde atención primaria y en los recursos utilizados. Métodos: Estudio observacional retrospectivo basado en la revisión de las hojas de derivación y de las bases de datos de documentación clínica. Se analizaron el número y el motivo de las derivaciones, los tiempos de demora y el consumo de recursos en dos periodos: anterior (primer cuatrimestre de 2007) y posterior (primer cuatrimestre de 2009) a la puesta en marcha de la CAR y el PACRAP. Resultados: Se evaluaron 881 derivaciones en el periodo anterior y 1076 en el posterior, y se halló una disminución de los tiempos de demora en el segundo periodo (80,8±64,34 días frente a 36,1±29,12 días, p<0,001). Las causas de derivación más frecuentes fueron dispepsia (27,7%), alto riesgo de cáncer colorrectal (17,1%), alteración del ritmo intestinal (18,2%), dolor (16%) y reflujo gastroesofágico (11,2%), sin diferencias entre ambos periodos. En el segundo periodo, los tiempos de demora fueron menores en las derivaciones a la CAR (primera consulta: 10,8±9,03 días frente a 42,8±28,67 días, p<0,001; alta: 39,6±80,65 días frente a 128,6±135,34 días, p<0,001). Sin embargo, el número de citas (3,6±2,20 frente a 3,2±1,95, p=0,015) y el coste por derivación (592,7±421,50 € frente a 486,0±309,66 €, p<0,001) fueron más altos. Conclusiones: En el periodo estudiado aumentó el número de derivaciones evaluadas con una reducción en la demora. La CAR reduce los tiempos de atención, incrementando los recursos sanitarios utilizados.

Keywords : Consulta de alta resolución; Unidad de endoscopia abierta; Implementación de guías de práctica clínica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License