SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Impact of the 28/2005 Spanish smoking law on second-hand smoke exposure in BarcelonaRisk factors for fragility fractures in a cohort of Spanish women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SIMONE ANDREAZZA, Roberta; SILVEIRA DE CASTRO, Mauro; SIPPEL KOCHE, Patrícia  and  HEINECK, Isabela. Problemas relacionados con medicamentos en el servicio de urgencias de un hospital en el sur de Brasil. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.6, pp.501-506. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Evaluar la frecuencia y el tipo de problemas relacionados con medicamentos que presentan los pacientes que acuden al servicio de urgencias en un hospital universitario del sur de Brasil, e identificar las posibles causas y los fármacos involucrados. Método: La investigación siguió el modelo de estudio transversal, con una encuesta estructurada para la recogida de los datos. Se empleó el análisis de regresión logística múltiple para controlar posibles factores de confusión y establecer una asociación independiente entre la presencia de problemas relacionados con medicamentos y el número de éstos, la edad y el nivel educativo. Resultados: Se entrevistaron 350 pacientes y la frecuencia de problemas relacionados con medicamentos fue del 31,6%. La inefectividad cuantitativa se observó en el 30,9% de los casos. La principal causa de los problemas fue el régimen de dosificación inadecuado. El sistema de salud o los profesionales de la salud se identificaron como responsables en 66 casos (53,7%). El nivel educativo y el número de fármacos contribuyeron de forma independiente a la aparición de los problemas. Conclusión: Los datos sugieren que un tercio de los pacientes que buscan atención en el servicio de urgencias del hospital donde se ha realizado el estudio lo hicieron por problemas relacionados con medicamentos, lo que refuerza la importancia de considerar a los fármacos como una posible causa de problemas de salud y la necesidad de promover un uso más racional de ellos.

Keywords : Problemas relacionados con medicamentos; Servicio de urgencias; Uso de medicamentos; Reacciones adversas a medicamentos; Atención farmacéutica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License