SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Evaluation of primary care: the "Primary Care Assessment Tools - Facility version" for the Spanish health systemPredictors of outcome of a smoking cessation treatment by gender author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SOLER-GONZALEZ, Jorge et al. La población inmigrante controla peor su diabetes que la población autóctona. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.1, pp.19-25. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.12.015.

Introducción: Se sabe que hay diferencias entre los grupos de inmigrantes en lo que respecta a la prevalencia de diabetes, pero no disponemos de suficiente evidencia para afirmar que, una vez diagnosticada, sea distinto el grado de control. El objetivo de este estudio es analizar si hay diferencias en la detección y el grado de control de los pacientes diabéticos entre inmigrantes y autóctonos en nuestra región sanitaria. Método: Estudio poblacional observacional transversal que incluye a todos los pacientes diagnosticados de diabetes mellitus de tipo 2 asignados y atendidos durante 2010. Se analizaron los indicadores de calidad de la diabetes y se utilizaron modelos de regresión logística multivariada que se ajustaron por la edad, el sexo y el número de visitas. El método de ajuste fue forzado y se comprobó la no presencia de colinealidad mediante la curva ROC y el test de Hosmer & Lemeshow. Resultados: 77.999 pacientes autóctonos (6846 diabéticos) y 30.748 pacientes inmigrantes (415 diabéticos). El 8,78% de los pacientes autóctonos eran diabéticos (1,35% de los inmigrantes, p <0,001). La HbA1c <7,5% era del 68,04% en la población autóctona y del 54,76% en los inmigrantes. Los inmigrantes tienen un riesgo un 27% inferior de alcanzar el control óptimo de HbA1c (OR ajustada=0,73). El riesgo de tener un buen control de HbA1c fue un 30% inferior en el grupo inmigrante. El modelo discriminaba moderadamente (ROC=0,65 y contraste de Hosmer & Lemeshow; p >0,05). Conclusiones: Hay un peor control y un peor registro de los indicadores de calidad en la atención de la diabetes mellitus en algunos grupos de inmigrantes.

Keywords : Inmigración; Diabetes; Desigualdades en salud; Manejo del diabético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License