SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Explanation of samples sizes in current biomedical journals: an irrational requirementVariability in cigarette consumption according to the data source in Spain (1993-2009) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

TOLOSANA, María et al. Prevalencia de consumo de tabaco en vehículos privados. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.1, pp.58-60. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.06.012.

Objetivo: Determinar la prevalencia de conductores fumadores en vehículos privados en la ciudad de Lleida. Métodos: Se seleccionó una muestra aleatoria de 1600 vehículos privados en seis cruces regulados por semáforos. Las variables estudiadas fueron edad y sexo, conductor fumador, acompañante >18 años, tipo de cruce (urbano/interurbano), día (laborable/festivo), hora (mañana/tarde) y fumadores simultáneos. Se calculó la prevalencia de conductores fumadores y las odds ratio ajustadas (ORa), con su intervalo de confianza del 95% (IC95%). Resultados: La prevalencia fue del 6,0% (IC95%: 4,9-7,3), mayor en los hombres (6,4%), en el grupo de 41 a 60 años (6,9%) y sin acompañante (6,5%). La probabilidad de que el conductor fumara aumentó con acompañante fumador (ORa=10,8; IC95%: 3,6-32,5). La frecuencia de conductores fumadores fue mayor en los días laborables (ORa=1,7; IC95%: 1,0-2,8) y por la mañana (ORa=1,6; IC95%: 1,0-2,4). Conclusiones: La prevalencia de conductores fumadores se considera elevada y perjudicial. Se recomienda evitar fumar en los vehículos.

Keywords : Conductores; Fumadores; Vehículos; Fumadores pasivos; Estudio de prevalencia; Accidentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License