SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Validity and reliability of the Spanish sign language version of the KIDSCREEN-27 health-related quality of life questionnaire for use in deaf children and adolescentsPanorama of self-management initiatives in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

NAVARRO-MATEU, Fernando et al. Adaptación cultural de la versión latinoamericana de la WHO Composite International Diagnostic Interview (WHO-CIDI) (v 3.0) para su uso en España. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.4, pp.325-331. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.06.005.

Objetivo: Desarrollar la versión española de la WHO-Composite International Diagnostic Interview (WHO-CIDI) para su uso en España mediante la adaptación cultural de la versión latinoamericana más reciente disponible (LA; v 20.0). Métodos: Se realizó un curso de una semana impartido por entrenadores certificados. Un panel de expertos revisó la versión latinoamericana e identificó las palabras o expresiones que requerían ser adaptadas a las normas culturales o linguísticas de España y se propusieron, por consenso, palabras o expresiones alternativas. El proceso fue supervisado y aprobado por un miembro del Comité Editorial de la WHO-CIDI. Los cambios fueron implementados en el formato informatizado CAPI (Computer Assisted Personal Interview). Un estudio piloto en una muestra de conveniencia de 32 voluntarios permitió calcular los tiempos de administración y viabilidad. Resultados: 372 preguntas fueron modificadas (alrededor de un 7% del total de 5000 preguntas del instrumento completo) e implementadas en la versión CAPI de la WHO-CIDI. La mayoría de las modificaciones fueron adaptaciones lingüísticas menores, pero importantes, y otras se relacionaron con los recursos específicos de España y adaptaciones a la moneda utilizada. En el estudio piloto, la mediana del tiempo de duración de la WHO-CIDI completa fue de 2 horas y 10 minutos, con un rango intercuartil entre 1 hora y 25 minutos y casi 3 horas. Todos los cambios implementados fueron comprobados y aprobados oficialmente. Conclusiones: La version latinoamericana de la WHO-CIDI ha sido adaptada y el formato informático ha sido pilotado con éxito, estando disponible para su utilización en España.

Keywords : Adaptación; WHO-CIDI entrevista diagnóstica; Salud mental; Epidemiología; Encuesta.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License