SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Tobacco use by adolescents in Barcelona (Spain) and trends in the last 20 yearsMorbidity and drug consumption: comparison of results between the National Health Survey and electronic medical records author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GUTIERREZ-ZORNOZA, Myriam et al. Percepción del entorno para la práctica de actividad física en escolares de la provincia de Cuenca, España. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.1, pp.34-40. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.04.011.

Objetivo: Conocer la influencia de la percepción del entorno en los hábitos de actividad física de escolares de 9 a 11 años de edad de la provincia de Cuenca, España. Métodos: Estudio cualitativo diseñado y analizado desde una perspectiva fenomenológica. Se analizaron los dibujos individuales de 32 escolares de 4o y 5o curso de Educación Primaria sobre el entorno y los lugares que frecuentaban. Estos mismos escolares participaron en siete grupos focales para obtener información sobre la influencia de la percepción del entorno en sus hábitos de actividad física. Resultados: Tras el análisis emergieron cuatro categorías: residencia, configuración urbana, desplazamientos y sentido de pertenencia/adhesión al barrio. Los escolares percibían que residir en urbanizaciones cerradas o en ámbitos rurales facilita la práctica de actividad física, mientras que residir en zonas poco accesibles, la sensación de inseguridad por el tráfico, desplazarse en coche y la sensación de no pertenencia al barrio fueron percibidos como barreras para ser activos. Conclusiones: La percepción del entorno influye en los hábitos de actividad física de los escolares de la provincia de Cuenca. Para conseguir cambios en la actividad física de los escolares son necesarias estrategias específicas que tengan en cuenta el ambiente urbano donde estos viven.

Keywords : Barreras; Entorno; Escolares; Actividad física; Obesidad; Investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License