SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Perceptions of female immigrant domestic workers on the effects of the sector regulation in SpainPublic health competencies and contents in Spanish university degree programs of physical therapy, occupational therapy, environmental science, dentistry and veterinary science author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

OLIVA, Jesús et al. Determinantes de enfermedad avanzada y presentación tardía en los nuevos diagnósticos de VIH notificados al sistema de vigilancia epidemiológica en España. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.116-122. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.06.009.

Objetivo:Se presentan los datos de vigilancia sobre enfermedad avanzada y presentación tardía de los nuevos diagnósticos de VIH en España, y sus determinantes. Métodos: Se incluyeron todos los nuevos diagnósticos de VIH de 2007-2011 en el ámbito de las comunidades autónomas que notificaron de forma constante durante todo el periodo (54% de la población española). La fuente de información fueron clínicos y laboratorios. Se definió como enfermedad avanzada un recuento < 200 linfocitos CD4/μl en la primera determinación tras el diagnóstico, y como presentación tardía < 350 linfocitos CD4/μl. Se usaron la odds ratio y su intervalo de confianza del 95% como medida de asociación. Para el análisis multivariado de los factores asociados a enfermedad avanzada y presentación tardía se ajustó un modelo de regresión logística. Resultados: Se incluyeron 13.021 nuevos diagnósticos, de los cuales el 87,7% tenía información de la variable de estudio. La mediana de CD4 fue de 363 (rango intercuartílico: 161-565). Durante el periodo, 3.356 pacientes (29,4%) cumplían la definición de enfermedad avanzada y 5.494 (48.1%) se clasificaron como presentación tardía. Tanto la enfermedad avanzada como la presentación tardía aumentaban con la edad, se asociaban al sexo masculino y a la transmisión a través del uso de drogas inyectadas o heterosexual. Ser inmigrante de cualquier origen, excepto de Europa Occidental, se asociaba a enfermedad avanzada y presentación tardía. Desagregando por sexo, el efecto de la edad y de la región de origen fue más débil en las mujeres que en los hombres. Conclusión: A pesar de la cobertura universal en España, los hombres, los inmigrantes, los usuarios de drogas inyectadas y las personas infectadas por relaciones heterosexuales parecen tener más dificultad para acceder al seguimiento clínico.

Keywords : VIH; Enfermedad avanzada; Presentación tardía; España; Vigilancia epidemiológica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License