SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Public health competencies and contents in Spanish university degree programs of physical therapy, occupational therapy, environmental science, dentistry and veterinary sciencePerception of risk factors for cancer in the Spanish population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FERRO, Tàrsila et al. Estado de salud y uso de recursos sanitarios en largos supervivientes de cáncer de mama, colorectal y próstata. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.129-136. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.09.002.

Introducción: El creciente número de supervivientes de larga evolución de cáncer es un nuevo reto para los sistemas sanitarios. En España, su seguimiento se desarrolla principalmente en los servicios oncológicos y el conocimiento actual sobre sus necesidades sanitarias es en este contexto limitado. El objetivo de este estudio es conocer el estado de salud de los supervivientes de larga evolución en los tumores de mama, próstata y colorrectal y caracterizar el uso de los recursos sanitarios que éstos realizan. Métodos: Estudio multicéntrico de cohortes retrospectivo. Se recogió la información de la historia clínica y de entrevista telefónica a los pacientes mediante un cuestionario específico que incluyó los de calidad de vida SF-36v2 y Perfil de Salud de Nottingham. Resultados: Respondieron el 51.2% (583) de la muestra potencial. No se observaron diferencias significativas entre los supervivientes entre 5 y 10 años. En conjunto, más del 80% seguían tratamiento farmacológico debido a la morbilidad relacionada con la edad avanzada. La mayoría tenía buena calidad de vida y la morbilidad asociada al cáncer fue reducida y de baja complejidad. Mayoritariamente frecuentan atención primaria para las patologías crónicas y de forma oportunista para las secuelas relacionadas con el tratamiento de cáncer. El seguimiento oncológico está centralizado en el hospital. Conclusiones: Los supervivientes de cáncer de mama, próstata y colorrectal diagnosticados en estadios tempranos, que no han tenido recurrencia ni segundas neoplasias, presentan limitada morbilidad y tienen buena calidad de vida. Este estudio propone explorar en nuestro sistema sanitario un modelo de seguimiento donde la atención primaria tenga un rol más relevante que el actual para la atención de los supervivientes de cáncer en España.

Keywords : Cáncer de mama; Cáncer de próstata; Cáncer colorrectal; Larga evolución; Supervivencia; Calidad de vida; Provisión servicios sanitarios; Seguimiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License