SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Determinants of the use of different healthcare levels in the General System of Social Security in Health in Colombia and the Unified Health System in BrazilHepatitis B virus infection and vaccine-induced immunity in Madrid (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ESCOBAR-BRAVO, Miguel Ángel; JURSCHIK, Pilar; BOTIGUE, Teresa  and  NUIN, Carmen. La fragilidad como predictora de mortalidad en una cohorte de edad avanzada. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.6, pp.489-491. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.06.005.

Objetivo: Determinar la asociación entre los estados de fragilidad de las personas mayores y la mortalidad en la ciudad de Lleida durante el período 2009-2012. Método: Estudio longitudinal prospectivo realizado con sujetos que viven en la ciudad de Lleida de 75 años o más de edad con tarjeta sanitaria y residentes en viviendas familiares. La fase transversal se realizó entre los años 2009 y 2010, y la fase longitudinal a los 2 años (mediana 25 meses). Resultados: La supervivencia fue peor para los frágiles frente a los prefrágiles y los no frágiles (log rank = 10,56; p = 0,005). Además de la fragilidad (hazard ratio [HR] = 4,95; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1,71-14,31), la edad también fue significativa (HR = 2,87; IC95%: 1,02-8,26). Conclusión: En una cohorte prospectiva de mayores de 75 años que viven en su propio domicilio en la ciudad de Lleida, el mayor nivel de fragilidad está asociado con un mayor riesgo de muerte a los 2 años.

Keywords : Anciano; Mortalidad; Ancianos frágiles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License