SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Alcohol consumption trends among Spanish school-aged adolescents in the first decade of the 21st centuryMedical abortion provided by telemedicine to women in Latin America: complications and their treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CARNICER-PONT, Dolors et al. Uso de las nuevas tecnologías para la notificación del posible contagio de infecciones de transmisión sexual entre hombres. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.190-197. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.01.003.

Antecedentes: Entre los hombres que tienen sexo con hombres, la asociación entre buscar parejas por internet y el incremento de riesgo para presentar una Infección de Transmisión Sexual (ITS), junto con la baja frecuencia de la práctica de la notificación a las parejas sexuales expuestas a un infectado justifican explorar la intención de uso de las nuevas tecnologías para facilitar dicha notificación en España. Métodos: Se han utilizado dos estudios transversales: el primero, administrado "online" a los visitantes de páginas web donde se publicitaba la encuesta; el segundo, administrado en formato papel en una Unidad Especializada de Atención a las ITS y otros centros similares a los de soporte y realización de pruebas. Resultados: Participaron 1578 personas residentes en España, mediana de edad 34 años (Rango: 18- 74); 84% de áreas urbanas, 69% buscaron parejas sexuales en internet. Un treinta y siete por ciento utilizarían un página web si estuviera disponible, un 26% no sabían si lo harían y otro 37% no la utilizarían. Las razones principales para no tener la intención de notificar de ITS/VIH a una pareja estable fueron: "miedo o vergüenza"; a una pareja ocasional: "no saber cómo contactarla". El método preferido para notificar fue el "cara a cara o por teléfono" (73%), tanto en caso de pareja estable como ocasional. El uso de nuevas tecnologías (SMS, e-mail, web page, aplicaciones de teléfono) fue más aceptado en caso de pareja ocasional. Conclusiones: La lucha contra el estigma y la promoción del uso de nuevas tecnologías para la notificación a las parejas sexuales, entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y por parte de los profesionales de la salud, pueden aumentar la notificación, con los beneficios esperados de una más temprana detección de casos y una reducción de la transmisión en España.

Keywords : Infección de transmisión sexual/VIH; Redes de comunicación; Notificación a las parejas sexuales; Internet.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License