SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Representation of women in health-related scientific societies in Spain in 2014Nitrate concentrations in tap water in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

VAZQUEZ-LOPEZ, María Esther et al. Epidemiología de la enfermedad de Lyme en un área sanitaria del noroeste de España. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.213-216. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.01.008.

Objetivo: Valorar la influencia de algunos factores de riesgo sobre la tasa de incidencia de la enfermedad Lyme y describir las principales manifestaciones clínicas de esta. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo sobre esta enfermedad (2006-2013), en una zona del noroeste de España, incluyendo solo los pacientes que cumplían los criterios de vigilancia epidemiológica de los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos. Resultados: La tasa de incidencia varió entre 2,64 y 11,61 por 100.000 habitantes y año. Hubo diferencias significativas respecto al hábitat, la edad y la zona de residencia. Los pacientes presentaron manifestaciones neurológicas (67,59%), dermatológicas (47,22%), reumatológicas (15,74%) o cardiacas (13,88%), solas o combinadas. Conclusiones: El incremento de esta enfermedad en el noroeste de España y las diferencias observadas entre las distintas zonas de una misma área sanitaria hacen necesario plantear estudios epidemiológicos que permitan aumentar el índice de sospecha diagnóstica e implementar medidas de prevención eficaces.

Keywords : Enfermedad de Lyme; Epidemiología; España; Factores de riesgo; Incidencia; Manifestaciones clínicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License